Dama de Baza. El gran hallazgo
24 de julio de 2020
Ésta obra fue hallada el 22 de Julio de 1971.
La Dama de Baza
es una escultura íbera del siglo IV a.C. Está esculpida en piedra caliza. Actualmente está expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de España (Madrid)
El Gran hallazgo
Fue encontrada dentro de una gran cámara funeraria. Delante de la Dama había un amontonamiento de armas y otros objetos propios de un guerrero
Las teorías más destacadas que se barajan son que la Dama de Baza fue una guerrera divinizada o de una reina sacerdotisa
BAZA Y SU ENTORNO

Si las motos y la carretera son tu mundo, Hotel Restaurante Dama de Baza, es tu hotel . Ubicado entre cruces claves de paso. Podrás descansar en las mejores condiciones, comer en nuestro restaurante con comida típica y tradicional de la zona, con un menú diario y opciones de carta, mientras tu moto descansa resguardada y segura , todo a los mejores precios de la zona. Disfrutar de la zona con rutas rurales y carreteras de montaña junto al geoparque granadino y hacer un alto seguro en el camino, hacen que nuestro hotel sea idóneo para los moteros. Si decides quedarte por la zona más de un día podemos planificar tu estancia con menús especiales adaptados a grupos. Nos adaptamos a tu horario de ruta motera con nuestra cafetería y recepción 24 horas. Nuestra área de descanso posee una gasolinera dónde poder repostar y limpiar tu moto. Los mejores grupos moteros ya confían en nosotros para hacer su parada, únete a nuestro hotel motero! Como tú, somos amantes de las motos y su mundo

Altiplanicies elevadas a más de 1.000 metros con respecto al nivel del mar. Rodeada por una llanura prácticamente desértica hacen de éste paisaje un auténtico espectáculo. Conforman la sierra de la Sagra, Baza, Castril y Orce. Destacan dos Parque Naturales el de Castril y el de la Sierra de Baza. Tras el hallazgo de de restos arqueológicos que datan desde hace más de un millón de años, se ha podido probar que por éstas tierras se asentaban los primeros hombres que habitaron el continente europeo.

Más de 200 monumentos megalíticos muy bien conservados de la prehistoria en Gorafe , dentro de la comarca de Guadix, 242 dólmenes para ser exactos. Los hombres prehistóricos creaban éstos monumentos apilando piedras de una forma muy concreta para honrar a sus difuntos, Los asentamientos prehistóricos que se instalaron en ésta zona eran más complejos con una jerarquía propia y una economía fluida de tipo agro-pastoril. Sus viviendas eran agujeros excavados en las rocas o en rocas apiladas con techos de ramas.

Macael, un pequeño, pero importante municipio de Almería El mármol de Macael comenzó su auge en la época musulmana, grandes y simbólicos edificios usaron éste increíble y único material, tales como la Alcazaba de Almería, el patio de los Leones de la Alhambra y los jardines del Generalífe. a partir de ahí y tras mucha defensa de la cultura y el uso del mármol, éste es el principal sustento económico de la zona. durante los años se han producido muchas transformaciones y mecanizaciones tanto de la extracción como del tratamiento del material. Hoy en día el mármol blanco de Macael ha sido usado en grandes e importante edificaciones como el Hotel Burj Al Arab siendo uno de los más lujosos del mundo con 7 estrellas